home
agenda · informes   
temas bibliografía agenda archivo antología calendario enlaces perfil

Carmen L. Bohórquez

Saber, virtud y pluralismo


Saber, Virtud y Pluralismo
XIV Congreso Interamericano de Filosofía
X Congreso Nacional de Filosofía
16 al 20 de agosto de 1999
Puebla (México)

Organizadores:
Sociedad Interamericana de Filosofía
Asociación Filosófica de México
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

1

  Bajo el signo de un cambio de siglo y de milenio que parece haber hecho más acuciante la pregunta por el futuro de la humanidad, la Sociedad Interamericana de Filosofía, conjuntamente con la Asociación Filosófica de México y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, convocó a los filósofos del continente americano a reunirse en Puebla, México, para celebrar el XIV Congreso Interamericano de Filosofía.

2

  La amplia temática propuesta Saber, Virtud y Pluralismo intentó reflejar la exigencia filosófica actual de abordar las tradicionales preguntas sobre el conocer y el obrar, desde diversas perspectivas culturales. Esta exigencia se hace más patente en la medida en que conceptos tales como globalización, que responden a unos determinados intereses económicos y que en principio están circunscritos a un modelo teórico específico, asumen pretensión de universalidad e intentan instaurarse como pensamiento único. Tal contrabando ideológico se sustenta sobre un supuesto distanciamiento entre ética y economía, lo que hace de esta última una ciencia en apariencia neutral, y por lo mismo inobjetable. Es a partir de esa neutralidad asumida que conceptos como el aludido derivan un ropaje de categoría científica, en virtud del cual la ecuación globalización = bienestar pretende hoy imponerse como desideratum universal.


Para una mayor información al respecto, la siguiente dirección puede resultar útil:
emailafilomex@filosoficas. unam.mx

3

  Demás está subrayar las consecuencias que una tal ecuación tiene para los países en vías de desarrollo, o no industrializados, o simplemente pobres, tanto en términos de profundización de su dependencia económica como de hipoteca de su autonomía cultural. Por las mismas razones resulta evidente la necesidad de superación de este pensamiento único – necesidad que a todas luces exige pasar no sólo por la crítica del mismo, sino también y fundamentalmente por la formulación de propuestas alternativas. Estas propuestas deben surgir – si se quiere evitar la sustitución de un mono-logos por otro – de la instauración efectiva de un diálogo plural. De allí que la atención de la crítica filosófica se oriente hoy día hacia las condiciones de posibilidad del consenso, o de la argumentación pluralista, o hacia la formulación de tesis para la comprensión de la interculturalidad como alternativa a la globalización.

4

  Esta preocupación estuvo altamente presente en varios de los diferentes coloquios que conformaron el XIV Congreso Interamericano de Filosofía, particularmente en los de Etica, Filosofía del Derecho, Filosofía Latinoamericana, Filosofía de la Liberación, Filosofía de la Cultura, Filosofía Política o Filosofía de la Educación.

Carmen L. Bohórquez enseña filosofía en la Universidad del Zulia en Maracaibo, Venezuela.

5

  Los temas tradicionalmente filosóficos fueron igualmente tratados en dicho congreso, alternándose con los problemas literarios, de género o la filosofía para niños, hasta completar un total de 28 coloquios, en los cuales participaron mayormente representantes de casi todos los países latinoamericanos y, en menor proporción, de Estados Unidos, así como algunos invitados europeos.

6

  De la organización del mismo, lamentamos la simultaneidad en la realización de coloquios afines, lo que impidió una mayor participación y por ende un diálogo más enriquecedor entre las diversas perspectivas de una misma temática. Igual lamentamos la no disponibilidad de las ponencias y conferencias magistrales presentadas, y esperamos que se haga realidad la promesa de poner a la venta los disquetes que darán testimonio del trabajo allí realizado.



temas bibliografía agenda archivo antología calendario enlaces perfil

inicio  |  búsqueda  |  mapa de sitio  |  boletín  |  interphil  |  pie de imprenta  |  donativos